The media files on the PC will be sorted by the Media Player Please refer to Windows help for more setting. Now, select the name of your computer in the list. You can see that the video files are sorted into Folders, Rating, Series and etc. Select one to browse and play the video. Please refer to setup section for the details. The time costs are listed below. In this short time, the remote control unit and the power button are not functional.
Battery When the distance of remote control is dropped dramatically, please replace the new battery for the remote control. Black screen If you get black screen while starting to play Movie or Photo files, please check the connection from TV to the device and the resolution.
For YPbPr, the maximum resolution is i. The second point is to make sure to enter the folder and browse the photo files, and then press the yellow key for thumbnail view. In this case, the player output SD video to the monitor. The edges on the both sides may be outside the TV screen. Codec Feature Others File container. W USB device consumption not included. W Size? We recommend using this kind of subtitle format. Pular no carrossel.
Anterior no carrossel. Explorar E-books. Os mais vendidos Escolhas dos editores Todos os e-books. Explorar Audiolivros. Os mais vendidos Escolhas dos editores Todos os audiolivros. Explorar Revistas. Escolhas dos editores Todas as revistas. Explorar Podcasts Todos os podcasts.
Explorar Documentos. Zinwell ZP User Manual en. Enviado por swatch Denunciar este documento. Fazer o download agora mesmo. Pesquisar no documento.
Index Introduction Background music playback is supported. The initial setting can be configured anytime in the setup menu. Please refer to the setup menu. Security Profile: Choose one profile to edit or apply. Press it again : Ban sign. For DVD menu, you can press the color key to toggle the respective function Green key: In the browser, press it to edit the file name. Bernard Bresslaw. Jyoti Sankar Bairagi. Daniel Morgan.
Bryan Kentner. Curtis Welch. James Jackson. Orna Tuz. Jan Eivind Pettersen. Mohammed Hammad. Dan Prewitt. Victor Ruiz. Gabriel Setnic. Kalidasan Krishna. Prateek Arora.
Violeta Grigoras. Populares em Standards. Dark Knight. Renuka Rokde. Omar Ayoub. Santhosh Reddy B. Isabelle Perfecto. Mohd Idris Mohiuddin. Wahyu Pratikta. Samsung LN-TF. Samsung LTM Samsung LTN Samsung LTNW. Samsung LTP Samsung LTPP. Samsung LTPW. Samsung LTPU. Samsung SPR Samsung SPS Samsung TXJ Samsung TXK Samsung TXNF. Samsung TXN Samsung TXP Samsung TXPA. Samsung TXPP. Samsung TXPH. Samsung TXPW. Samsung TXR Samsung TXRG.
Samsung TXRA. Samsung TXRH. PAR Bulbs. Incandescent Bulbs. MR Bulbs. PAR Cans. Stage Light Bulbs. Dimmer Packs. DJ Lighting Stands. Se proporciona a modo de referencia un listado de parmetros. Asimismo en este manual se pro- porciona un apartado sobre resolucin de problemas y mantenimiento que ayudar al operador a diagnosticar y corregir los problemas que puedan producirse y reducir la posibilidad de otros problemas en un futuro mediante ins- pecciones y tareas regulares de mantenimiento.
Todos los manuales de esta serie contienen un glosario de trminos, una lista de abreviaturas comunes y otras herra- mientas de referencia. Adems, se proporciona un formulario para comentarios del lector. Le rogamos que rellene estos formularios y nos los enve. Al analizar sus comentarios estaremos en condiciones de seguir superando sus expectativas y de proporcionarle documentacin de productos completa, eficaz y fcil de usar. Herramientas de referencia Se ha hecho mucho para promover el uso de este manual como herramienta de referencia.
Las herramientas de refe- rencia incluyen lo siguiente: Una tabla detallada de contenidos para localizar secciones o subsecciones concretas. Representaciones en miniatura de los nmeros de captulos en los mrgenes exteriores para localizarlos rpidamente. Se aplican estilos especiales de texto para distinguir fcilmente entre captulos, secciones, subsecciones, texto normal, nombres de parmetros, variables y marcas de software, as como puntos de prueba.
Un ndice extenso. Un glosario de trminos y una lista de las abreviaturas ms utilizadas. Si tiene algn comentario o sugerencia para mejorar la organizacin o hacer ms eficaz este manual, le rogamos que complete el formulario de comentarios del lector que se encuentra al final de este manual y lo enve a Siemens LD A Document Control.
Convenciones utilizadas en este manual En este manual se utilizan las siguientes convenciones: Este manual debe utilizarse con la lnea de productos Perfect Harmony con marcado CE. Los trminos "Perfect Harmony", "VF", "variador de frecuencia" y "variador" se utilizan indistintamente dentro de este manual. El texto asociado aparece dentro de un recuadro para hacerlo ms visible. Los iconos de atencin situados en el margen izquierdo alertan a los lectores sobre precaucio- nes importantes acerca de la seguridad o el funcionamiento.
Estas notas advierten a los usuarios sobre posibles problemas que podran causar daos al equipo o lesiones corporales. Precaucin: Riesgo de descarga elctrica.
Los iconos de descarga elctrica situados en los mrgenes exteriores alertan a los lectores sobre precauciones importantes acerca de la seguridad o el funciona- miento. Estas notas advierten a los lectores sobre tensiones peligrosas, posibles riesgos para la seguridad o riesgos de descarga que podran resultar mortales. Advertencia de ESD. Estos iconos en el margen izquierdo alertan a los lectores sobre dispositivos sen- sibles a descargas electrostticas.
Deben tomarse las precauciones oportunas contra las descargas elec- trostticas antes de proseguir con el uso del equipo o manipularlo. Los nmeros de captulo aparecen resaltados en los mrgenes exteriores para facilitar el referenciado ver margen.
Las designaciones de los puntos de prueba y los bloques de terminales se muestran en fuente Arial, mays- cula y negrita de 8 puntos por ejemplo, TB1A. En el ndice, los nmeros localizadores de pgina aparecen en tipos de letra normal para las referencias de ndice estndar por ejemplo, mostradas en cursiva, Para las referencias de ndice correspondientes a elementos de las figuras o de las ilustraciones, los nmeros localizadores de pgina se muestran en negrita por ejemplo, Para las ilustraciones que tambin aparecen en las tablas, los nmeros localizadores de pgina se muestran en negrita y cursiva por ejemplo, El smbolo " " sirve para marcar el final del captulo.
El sistema de variador Perfect Harmony da respuesta a los siguientes temas que afectan a la calidad de energa: Proporcionar entrada de alimentacin limpia Proporciona un elevado factor de potencia Proporciona una salida senoidal casi perfecta. Esta serie protege contra la distorsin armnica a otros equipos conectados on-line como ordenadores, telfonos y reactancias de alumbrado. Perfect Harmony tambin impide que se produzca "diafo- na" con otros variadores de velocidad.
La figura ilustra las formas de onda con distorsin armnica de variadores tpicos de 6 pulsos y de 12 pulsos, y del variador de la serie Perfect Harmony. Corriente fuente Corriente fuente Corriente fuente. Tensin fuente Tensin fuente Tensin fuente. Forma de onda de entrada Forma de onda de entrada Forma de onda de entrada de 6 pulsos tpica de 12 pulsos tpica serie Perfect Harmony. Figura Comparaciones de formas de onda con distorsin armnica 6 pulsos, 12 pulsos y Perfect Harmony.
Tpicamente, el factor de potencia se da en forma de porcentaje. Un VF con un factor de potencia alto p. Los VF con un factor de potencia de funcionamiento bajo suelen generar corrientes de lnea con forma de onda cuadrada. Esto puede dar lugar a armnicos y otros problemas de resonancias asociados.
Esto elimina penalizaciones de la compaa elctrica por factor de potencia y consumo mximo, y mejora la regulacin de la tensin. Adems, los alimentadores, disyuntores y transformadores no se sobrecargan con potencia reactiva. Las aplicaciones de baja velocidad se benefician especialmente de la serie Perfect Harmony, puesto que en todo su rango de velocidad se mantiene un factor de potencia alto y estable utilizando motores asncronos estndar.
En la figura se comparan los grficos del factor de potencia en funcin del porcentaje de la velocidad para la serie Perfect Har- mony y para un variador con SCR y control de fase. Esto significa que el variador proporciona una forma de onda de la tensin de salida de 1 baja distorsin, que genera un nivel acstico del motor prcticamente inaudible. Adems, no es necesario reducir la potencia nominal de los motores el variador puede utilizarse con motores de factor de servicio 1.
De hecho, los variadores Perfect Harmony eliminan los armnicos dainos inducidos por el VF que provocan el calentamiento del motor. Igualmente, eliminan los pulsaciones del par inducidas por el VF, incluso a bajas velocida- des, con lo que se reducen los esfuerzos en el equipo mecnico.
En la figura se muestra un grfico tpico de la corriente de salida de un varia- dor Perfect Harmony. Corriente de salida fase C Tiempo. Figura Forma de onda casi senoidal de la corriente de salida de un variador Perfect Harmony. Posibilidad de realizar informes Capacidad para PLC Micro 1 Teclado e indicador de mensajes en ingls Diagnsticos en lnea Mdulo de visualizacin digital Diagnsticos avanzados Funcionamiento en lnea durante el ajuste Comunicaciones estndar del sector Frenado de doble frecuencia Ajuste automtico Supervisin de entrada.
Tenga en cuenta que las especificaciones de Perfect Harmony pueden modificarse sin notificacin previa. Tabla Especificaciones comunes de los sistemas Perfect Harmony estndar. Par de salida Hz par nominal; Hz y Hz par reducido.
Temperatura de almacenamiento a 70 C sistema sin celdas. Hasta m. Ms de m requiere una reduccin de las Altitud caractersticas nominales. Las celdas sin tensin que hayan estado almacenadas durante ms de dos 2 aos deben acondicionarse mediante el procedimiento indicado en la seccin de ese manual. Es posible que los sistemas GENIII ms grandes se entreguen con el armario del transformador y el de las celdas separados por limitaciones de peso y de tamao.
La seccin de control es un panel giratorio que se encuentra en el lado izquierdo del armario de celdas. En estos sistemas, la seccin de salida se encuentra siempre en el lado izquierdo del armario de celdas detrs del panel de control y la seccin de entrada se encuentra siempre en el armario de trans- formador.
Seccin de transformador. Cableado de control del cliente y seccin de control y de potencia. Refrigeracin separada para conjuntos ms largos. Seccin de control Cableado de control y acceso a del cliente y seccin de seccin de control y celdas de potencia. Cableado de control del cliente y seccin de control. Los cables de potencia de entrada se introducen en el variador a travs de esta seccin y los cables de salida al motor salen del variador a travs de esta seccin.
El cableado de potencia de entrada y salida puede entrar y salir del variador por la parte superior o la parte inferior de esta seccin.
Adems del transformador de potencia principal, con varios secun- darios y desplazamiento de fase, la seccin de transformador contiene uno o ms ventiladores en la parte superior del armario que sirven para refrigerar el variador.
Vase la figura Los componentes principales de la seccin del transformador se muestran en la figura y se describen en la tabla Seccin del Transformador transformador. Figura Armario de entrada de alimentacin tpico vista frontal con la puerta abierta y vista lateral. Tabla Conexiones de campo y componentes principales de la seccin del transformador. TI Transformador de potencia con varios secundarios y des- plazamiento de fase. Si se solicitan con el variador, los analizadores de motor y los medidores de calidad de energa MQS opcionales se montan en esta seccin.
Nota: Las conexiones de bus posteriores deben realizarse antes de la puesta en marcha. Si bien no es obligatorio, es aconsejable dejar un espacio de medio metro entre la parte posterior del VF y las paredes o estructuras cercanas. El VF puede colocarse contra la pared cuando las conexiones se hayan realizado y se haya vuelto a colocar el panel posterior. Si no se puede dejar dicho espacio detrs del VF, las conexiones se realizan retirando los transductores de corriente de efecto Hall y los paneles situados entre el grupo de fusibles.
Estos se encuentran detrs de la envolvente de control. La seccin de control contiene los componentes de control maestro. La celda contiene las celdas de potencia y hasta tres ventiladores montados en la parte superior del armario. En la tabla se proporcionan especificacio- nes bsicas relacionadas con todas las combinaciones de celdas para los variadores Perfect Harmony GENIII. Nota: Las corrientes nominales de salida dependen del tamao de celda seleccionado. Todas las especificaciones pueden sufrir modificaciones sin notificacin previa.
Las celdas de salida individuales se encuentran en la seccin de celdas. Todas las celdas son elctrica y mecnica- mente idnticas, de forma que pueden intercambiarse. Cada celda contiene su propia tarjeta de control, que se comu- nica con el sistema mediante un enlace de fibra ptica. Este enlace es la nica conexin entre las celdas y el control maestro ubicado en la seccin de control; de este modo, cada celda se encuentra aislada del control principal. Tarjeta de control de celda Quitar del frente Asas con resorte con 2 tornillos replegador.
Entrada de aire de refrigeracin Indicador de tensin en embarrado de DC Conexin ptica doble. La seccin de control contiene circuitos impresos que proporcionan el control central del sistema de variador Perfect Harmony. La seccin de control est fsica y elctricamente separada de todas las medias tensiones por seguridad. En las tablas siguientes se facilita informacin sobre la longitud y el peso de varias configuraciones comunes de variadores Perfect Harmony seccionales, sobre la base de una potencia de entrada de 60 Hz a las tensiones listadas.
Si las aplicaciones requieren entradas a 50 Hz o caballos no listados, los tamaos y los pesos aumentarn. Los valores reales pueden variar en funcin de la carga, el tamao del ventilador, el tamao de la celda y el tamao del transformador. Los caballos de la placa de caractersticas del motor no deben superar los caballos nominales del variador.
La corriente nominal de entrada del variador en amperios es la corriente nominal del transformador. La corriente nominal de salida del variador en amperios es la corriente de celda mxima. Las prdidas se indican en kW y estn basadas en una prdida de 3 kW por 75 kW. Representa la longitud mnima de la gama en centmetros, sujeta a cambios. Representa el peso mnimo estimado de la gama en kilogramos, sujeto a cambios.
Los diagramas elctricos bsicos de todos los sistemas Perfect Harmony son similares. Segn las tensiones de servi- cio, se operan un nmero diferente de celdas de salida en serie para desarrollar la tensin de servicio de salida necesa- ria consulte las tablas anteriores.
El control maestro del VF conec- tar este contactor automticamente a la alimentacin si falla la celda asociada. Una vez que el contactor ha recibido. Cuando se soslaya una celda por presentar un fallo, el control compensa automticamente desplaza el neutro esta degradacin para que la tensin en el motor siga equilibrada. Para compensar la prdida de tensin, los sistemas de hasta cinco celdas por fase pueden equiparse opcionalmente con otra celda por fase ms.
As, las tres celdas de repuesto compensaran la prdida de tensin. Si no se instalan las celdas de repuesto, el VF funcionar a una tensin ligeramente inferior, pero seguir proporcionando la corriente nominal completa. El sistema de bypassde celdas incluye un contactor de bypass por celda, una tarjeta de control de contactor instalada en el interior del armario de celda y un enlace de fibra ptica entre el sistema de control maestro y la tarjeta de con- trol del contactor.
Prxima expansin. Tarjetas de interfaz de fibra ptica en el chasis del control. Figura Diagrama de conexiones tpico de un sistema de 6,6 kV de 18 celdas. El chasis recibe la alimentacin de una fuente de alimentacin autnoma. El ncleo del control es la tar- jeta del microprocesador. Esta tarjeta es el maestro del bus de fondo y controla el funcionamiento de cada tarjeta del sistema. En la tarjeta del microprocesador hay un disco flash, que puede retirarse de esta si, por algn motivo, la tarjeta del microprocesador tiene que sustituirse.
El disco flash contiene toda la informacin de los parmetros y el programa del sistema del VF; por ello, la tarjeta del microprocesador puede sustituirse sin necesidad de volver a programar el VF.
La tarjeta de conversin de analgico a digital ejecuta la conversin a intervalos especificados y enva representaciones digitales de las seales de realimentacin a la tarjeta de microproce- sador. La tarjeta del microprocesador calcula a continuacin el siguiente conjunto de valores que se ha de enviar al modulador digital y los enva. Entonces, el modulador digital determina las rdenes de conmutacin de cada celda y compila un mensaje con esta orden para cada celda.
A continuacin, estos mensajes se envan a travs de las tarjetas de interfaz de fibra ptica. Tenga en cuenta que el nmero de tarjetas de interfaz de fibra ptica y el nmero de canales de fibra ptica vara en funcin del nmero de celdas que hay en el variador. En la figura tambin se muestra una tarjeta de comunicaciones. Esta tarjeta proporciona una interfaz directa a una red Modbus y permite que las tarjetas adaptadoras de red de otras redes industriales se conecten al control del variador. En la figura se muestra un esquema tpico de un control maestro.
Tarjeta moduladora Cable de fibra ptica 2 a tarjeta de bypass Tarjetas de interfaz de fibra ptica Tarjeta de comunicaciones. Tarjeta de interfaz del sistema.
Tarjeta analgico a digital. Tarjeta de microprocesador Cables de fibra ptica a celdas. Conexin de alimentacin. Celda A2. Celda C3. Celda B4 RS Celda B5. Celda C6. Circuitos de acondicio- namiento Atenuador de tensin. Motor asncrono. Figura Circuito de potencia tpico de Perfect Harmony. Adems de la informacin operativa directa que el sistema de fibra ptica recibe de cada celda, tambin se supervisan directamente la tensin de entrada, la tensin de salida y la corriente.
Las tarjetas de control reciben la informacin de la tensin de entrada y de salida mediante un sistema atenuador que consiste en un divisor de tensin y fijadores de tensin. Dos TC ubicados en las fases de entrada B y C detectan la corriente de entrada del variador. Los valores de resistencia de carga y polaridad deben mantenerse siempre. Cada secundario del transformador de potencia T1 slo sirve a una celda. Cada celda recibe la informacin de modu- lacin mediante un sistema de fibra ptica de un modo que desarrolla la tensin de salida necesaria y la frecuencia que solicita la carga.
A diferencia de los sistemas de PWM estndar, la tensin aplicada a los cables del motor se desarrolla en muchas pequeas fases en lugar de en unas pocas fases grandes. Esto proporciona dos ventajas: El esfuerzo dielctrico del aislamiento del motor se reduce drsticamente al tiempo que la calidad de las corrientes del motor aumenta drsticamente.
Aunque cada celda desarrolle por s misma V AC como mximo, la tensin a tierra puede aumentar a la salida nominal del variador. Puesto que cada celda se alimenta desde el transformador T1 con diferentes grados de desfase vase la figura , la distorsin de corriente del VF de entrada se reduce drsticamente.
El factor de potencia de entrada siempre ser superior a 0,94 inductivo. Todas las celdas del VF Perfect Harmony de un sistema determinado son idnticas vase la figura Las versio- nes superiores o inferiores de celdas de potencia difieren en el tamao o la cantidad de los diodos de entrada, los con- densadores de filtro y los IGBT.
Como mnimo, cada celda contiene una tarjeta de control de celda y una tarjeta de circuito de puerta IGBT. La tarjeta de control de celda realiza todas las comunicaciones y lleva el control de cada celda. El usuario puede consultar informacin como la eficiencia, el factor de potencia y los armnicos mediante la suite de herramientas, la red de comunicaciones y, parte de esta informacin, mediante el teclado.
La supervisin de las entradas tambin sirve de proteccin contra los fallos del secundario del transformador T1 que no se pueden detectar mediante los rels de proteccin primaria habituales. Por esto es muy importante que el aparellaje de media tensin de entrada del variador, si no se suministra, est enclavado con el sistema de control, a fin de que se pueda interrumpir la media tensin de entrada en el caso infrecuente de que se produzca ese tipo de fallo.
Este contacto debe estar integrado con el aparellaje de entrada para desactivar la media tensin de entrada al variador en el caso infrecuente de que se produzca un fallo del circuito de secundario del transformador T1. Este contacto debe estar integrado con el aparellaje de entrada para desactivar la media ten- sin de entrada al variador en el caso infrecuente de que se produzca un fallo del circuito de secundario. Salida Desde secundario alimentacin dedicado de de celda transformador Q2 Q4 de entrada.
Seales de fibra ptica a Control local y desde control maestro. La instalacin se divide en las acciones siguientes: 3 Recepcin Bultos Clculo de pesos Manipulacin Ubicacin Reconexin de bultos Anclaje de armarios en suelos y paredes Reconexin del cableado interno Cableado externo Especificaciones de par y resistencias de aislamiento Cada uno de estos puntos se trata en las secciones siguientes.
Inspeccione los artculos recibidos y compruebe que no se hayan daado durante el transporte. Presente una reclamacin al transportista si hay algn dao. No obstante, en las tablas a del captulo 2 se ofrecen las dimensiones aproximadas y los pesos estimados.
La descarga desde el camin es frecuentemente la operacin ms crtica, debido al acceso limitado. Es vital la coordinacin y la planificacin anticipada entre fabricante, transportista, instalador y propietario.
No intente nunca sostener el armario del transformador slo con la estructura del armario superior. No utilice nunca las argollas para elevar un armario Perfect Harmony. Las argollas se usan al principio del proceso de fabricacin, cuando los armarios pesan mucho menos. Puede que los variadores se enven con las argollas retiradas de algunos armarios por ejemplo, del armario del transformador. Los armarios se pueden manipular con cuatro mtodos: Elevacin con puente gra utilizando eslingas el armario debe estar provisto de tubos bsicos Transporte con carretilla elevadora el armario debe estar provisto de tubos bsicos Carros Rodadura sobre tubos Estos mtodos se resumen en las secciones siguientes.
Las eslingas deben tener la longitud suficiente para que el gan- cho de la gra est al menos a 1,2 m por encima de la caja, a fin de evitar que el armario del variador se deforme. Si no es posible mantener esta distancia, deben utilizarse separadores o balancines de resistencia adecuada.
La resisten- cia de las eslingas debe ser la adecuada para el peso mostrado en los dibujos o estimado en el captulo 2. Compruebe que las eslingas puedan resistir el peso del variador y que sean suficientemente largas para impedir que el armario se deforme.
Sin separador. Figura Manipulacin correcta con la tcnica de elevacin con eslingas y un puente gra. Las uas de la carretilla deben tener una longitud mnima de cm y una anchura mxima de 25 cm o un grosor mximo de 6 cm.
Los arma- rios del transformador pueden admitir uas de hasta 7 cm de grosor. La separacin entre uas debe ser ajustable entre 76 cm y cm. Compruebe que la carretilla sea adecuada para el peso que se va a elevar. Resulta muy til colocar un tope de madera en la esquina de las uas como se muestra en la figura El centro de gravedad de la caja de Per- fect Harmony est aproximadamente a medio camino entre las superficies delantera y posterior.
El espaciado debe ajustarse Carretilla entre 30 y 50 Bloque de elevadora C. El ancho vale 10 mximo La altura vale 2,5 mximo Lado. Carretilla C. La longitud debe ser como mnimo de Figura Manipulacin y dimensiones de la carretilla elevadora adecuadas. Compruebe que los carros sean adecuados para el peso que van a soportar.
Es posible colocar la caja sobre varios tramos de tubos en para- lelo sobre el suelo y moverla por rodadura. Si se utiliza la rodadura sobre tubos, el dimetro de los tubos no puede ser inferior a 5 cm y su longitud debe ser superior a cm. Los tubos deben separarse como mximo 45 cm entre s. Figura Uso adecuado de una rodadura sobre tubos al manipular armarios Perfect Harmony. Si la superficie de montaje no es plana, los armarios metlicos del variador pueden deformarse y las puertas pueden quedar desalineadas.
Si esto ocurre, las puertas del armario no podrn cerrarse y abrirse correctamente. El aire de refrigeracin para los armarios de celdas y del transformador entra por las puertas delanteras y se expulsa por el techo. La ubicacin definitiva del variador debe permitir una circulacin correcta del aire.
Consulte las tablas del captulo 2 para conocer las prdidas nominales y los requisitos de ventilacin segn los diversos tamaos de variador.
El rendimiento del ventilador centrfugo se ve muy afectado por la resistencia del aire y la presin de la cmara de salida. El equipo para interiores no es resistente a la intemperie y debe protegerse. Si es necesario almacenar tem- poralmente el variador o sus componentes en una zona exterior, se pueden colocar calefactores en el varia- dor para prevenir la acumulacin de humedad.
Debe colocarse una cubierta protectora, como un plstico o lona, sobre el variador para impedir la exposicin a los agentes externos.
Esto tiene particular importancia si 3 el almacenamiento es durante ms de un par de das. En los variadores GENII, compruebe todas las conexiones posteriores de la cmara del armario entre el transformador y la celda.
Los armarios de ventilador deben estn conectados correctamente de modo que los espacios sean inferiores a 0,3 cm. Los espacios mayores pueden reducir significativamente el caudal de aire de refrigeracin que pasa a travs de las celdas y del transformador.
Al anclar la unidad al suelo, el instalador debe utilizar trabas hormigonadas en todas las esquinas. Los orificios de la base de los armarios del variador tienen un dimetro de 2 cm y aceptan con facilidad las trabas roscadas de 1,2 cm.
Si el variador se monta en una pared, pueden utilizarse escuadras superiores para asegurar el variador a la pared posterior, en lugar de las conexiones de las trabas traseras al suelo. En los planos del sis- tema proporcionados con el variador se indican las dimensiones exactas. Agujero de 20 mm Lado Pared de dim.
Cemento Cemento. Figura Tcnicas para el anclaje correcto de armarios de Perfect Harmony. Figura Detalles del armario del transformador con las conexiones de toma habituales. No cambie las conexiones de las tomas del transformador a menos que se requiera por experiencia operativa.
El neutro del devanado primario de un transformador est diseado para operar de forma flotante sin puesta a tierra. No conecte a tierra el neutro del devanado primario del transformador.
Siga las instrucciones de los planos proporcionados con el sistema. Deben seguirse las precauciones estndar de seguridad y los cdigos locales durante la instalacin del cableado externo. Debe mantenerse una separacin de proteccin entre el cableado de muy baja tensin ELV y cualquier otro segn se especifica en la norma CE de seguridad. Para conseguir una refrigeracin adecuada, mantenga siempre la alimentacin de control al aplicar media tensin al VF. Para cumplir la normativa de CEM, no olvide que debe utilizar cables apantallados como se describe en los planos que recibi con el sistema Perfect Harmony.
A fin de cumplir con la normativa CEM, el cableado de alimentacin de entrada debe instalarse en un con- ducto elctrico metlico y tenderse a travs de placas de acceso aprobadas. Si el control de AC no se ali- menta con la secuencia de fases correcta, el motor del ventilador girar en el sentido incorrecto.
Compruebe que se proporciona la secuencia de fases correcta para evitar el sobrecalentamiento del varia- dor. La alimentacin de AC proporcionada por el cliente tanto para el control como para los ventiladores se introduce por una placa de acceso situada en la parte superior o inferior del armario de control.
La alimentacin de media tensin 3 proporcionada por el cliente se introduce por una placa de acceso situada en la parte superior o inferior del armario de entrada de alimentacin.
En la figura se muestra la ubicacin de estas placas de acceso en un modelo de VF Per- fect Harmony habitual. Se ofrecen al usuario datos como la eficiencia, el factor de potencia y los armnicos. La supervi- sin de las entradas tambin sirve de proteccin contra los fallos del secundario del transformador T1 que no se pue- den detectar mediante los rels de proteccin primaria habituales.
Por esto es muy importante que el aparellaje de media tensin de entrada del variador, si no se suministra como estndar, est enclavado con el sistema de control, a fin de que se pueda interrumpir la media tensin de entrada en el caso infrecuente de que se produzca ese tipo de fallo.
MT motor Entrada de cables. Entrada de cables de potencia del control y entrada de seales de control de usuario. Armarios de transformador y de Cables de MT de salida y de control, celdas separados aqu arriba y abajo. Cablee todas las fases segn los cdigos estndar cablee las fases de izquierda a derecha [T1-T2-T3 o R-S-T] para conseguir un funcionamiento adecuado.
Compruebe la rotacin del ven- tilador durante la puesta en marcha. Con los ventiladores en funcionamiento y las puertas cerradas, com- pruebe con una hoja de papel que el aire fluye hacia el interior de los filtros de aire y sale por la parte superior del armario.
0コメント